FASES DEL PROCESO DE TITULACIÓN

FASES DEL PROCESO DE TITULACIÓN

 

 

El proceso de titulación está integrado por 3 fases:

 

Fase 1. Completar expediente de Egresado:

  • Certificado total de estudios electrónico (pagado)
  • Servicio social concluido
  • Idioma(s) extranjero (s) o Cursos (haber acreditado 6 cursos del área correspondiente, sólo aplica para Licenciaturas en Derecho, Criminalística, Pedagogía y Psicología)

 

Fase 2. Seleccionar y aprobar la Opción de Titulación, las cuales son:

  • Alto desempeño académico.
  • Examen general de conocimientos vía Seminario de titulación.
  • Tesis.
  • Demostración de experiencia profesional.
  • Informe sobre el servicio social prestado.
  • Diplomado.
  • Examen general de conocimientos vía CENEVAL.
  • Examen general de conocimientos vía Cursos UCI.
  • Examen general de conocimientos vía CISCO.
  • Estudios de posgrado en UCI.
  • Estudios de posgrado fuera de UCI.

 

Fase 3. Completar expediente de Titulado

  • 8 fotografías tipo título
  • Donación de un libro a la biblioteca física
  • Pago de expedición del título

 

 

¿Cómo se tramita el “certificado total de estudios electrónico?

Para ello se requiere lo siguiente:

  • Haber acreditado la totalidad de las asignaturas del plan de estudios.
  • Acta de nacimiento original en el expediente universitario.
  • Certificado de Preparatoria original en el expediente universitario.
  • CURP actualizada.
  • No tener adeudos con la institución de ningún tipo.

 

  1. El egresado deberá acudir al departamento de certificación a iniciar su trámite mediante una “Solicitud de certificado y constancia de no adeudos”, trámite que le requerirá de recopilar una serie de firmas de algunas instancias de la universidad y que le demandará de 20 a 30 minutos aproximadamente.
  2. Una vez obtenidas las firmas necesarias en el formato descrito en el punto anterior, el egresado deberá acudir nuevamente al departamento de certificación con el original de este documento y 3 copias simples; a su vez, el departamento de certificación acusará de recibo en una de estas copias. A partir de dicho instante, inicia el trámite del certificado total de estudios, mismo que tardará un aproximado de 3 a 4 meses en total.
  3. Para hacer el pago por concepto de certificado, el egresado deberá presentarse en la caja de la universidad y exhibir la copia simple de la solicitud de certificado que fue acusada de recibo por el departamento de certificación.
  4. El certificado es el único trámite que es posible iniciar sin que se lleve a cabo el pago por dicho concepto, por lo que el pago se puede realizar a partir de la liberación de la solicitud y hasta antes de recogerlo.
  5. El certificado se recoge en el área de certificación de la UCI Lago de los Lirios previa confirmación al correo [email protected]. Para recogerlo se necesita exhibir 3 copias simples del recibo de pago, además de una copia de la identificación oficial con fotografía (INE).

 

¿Qué significa tener concluido el servicio social?

Es necesario que en el expediente del alumno se encuentren la carta de aceptación, la carta de terminación, así como los formatos de registro y reportes de actividades.

 

¿Qué idioma me corresponde acreditar como requisito de titulación?

Todas las licenciaturas deben acreditar el idioma inglés bajo la certificación TOEIC, los egresados de Gastronomía deberán, además, acreditar el francés.

 

¿Cuántos cursos de mi área debo acreditar para solventar el requisito del idioma?

Los egresados de las licenciaturas en Derecho, Criminalística, Pedagogía y Psicología pueden, en lugar del inglés, presentar 6 cursos extracurriculares de sus áreas con el objetivo de solventar el requisito del idioma.

 

¿Qué se necesita para seleccionar la opción de titulación?

  1. Haber concluido la fase 1 del proceso de titulación (incluso haber recogido el certificado total de estudios).
  2. Optar por alguna de las opciones de graduación, mismas que se describen a continuación.

 

  • Alto desempeño académico

Para tener derecho a esta opción, el egresado no debe haber presentado exámenes extraordinarios ni recursamientos en su historial académico y contar con un promedio mínimo de 8.8; además de no tener extrañamientos en su expediente. Esta opción es la más rápida, pues no exige presentación de trabajo de investigación alguno. De cubrir los requisitos, el estudiante deberá entregar físicamente el día que acuda a recoger su certificado una “Carta de exposición de motivos”, mediante la cual solicita esta opción de titulación. El dictamen se entrega por escrito al 3er día hábil.

  • Examen general de conocimientos vía seminario de titulación
  • Tesis

La tesis es una disertación escrita sobre temas y/o propuestas originales. Requiere la asesoría de un Director de Tesis, teniendo seis meses para concluirla a partir de la fecha de registro. Puede ser individual o colectiva (no mayor de 3 participantes), siempre de la misma licenciatura y que ya hayan cubierto totalmente la fase 1 del proceso de titulación. Se inscribe esta opción en el área de titulación llenando el formato de registro, entregando el anteproyecto y haciendo el pago de derechos del proceso (3 copias). Se cuenta con 6 meses máximo para entregar el “voto aprobatorio” y la Tesis empastada. En el área de salud es necesario presentar examen profesional, en las demás es voluntario.

  • Demostración de experiencia profesional

Se debe seleccionar un Director de Investigación. Se inscribe esta opción en el área de titulación llenando el formato de registro y haciendo el pago de derechos del proceso (3 copias). El trabajo consiste en demostrar que lo aprendido en la escuela se ha puesto de manifiesto en el desarrollo laboral.

Se cuenta con 6 meses máximo para entregar el “voto aprobatorio” y la Tesina empastada. No aplica para las áreas de Cs. de la Salud, Contaduría, Derecho y Arquitectura. El examen profesional es voluntario.

  • Informe sobre el servicio social prestado

El Informe será realizado en forma individual o colectiva (2 personas máximo). Se debe seleccionar un Director de Investigación. Se inscribe esta opción en el área de Titulación llenando el formato de registro y haciendo el pago de derechos del proceso (3 copias). El trabajo consiste en informar detalladamente las actividades desarrolladas en el servicio social (ligadas a la carrera). Se cuenta con 6 meses máximo para entregar el “voto aprobatorio” y la Tesina empastada. El examen es voluntario.

  • Examen general de conocimientos vía Diplomado

La Coordinación de Educación continua apertura Diplomados cada 4 meses. Basta con tener el Historial Académico con el 100% de créditos y estar en trámite el certificado para iniciarlo. El trámite del certificado, la liberación del Servicio Social y el TOEIC se pueden hacer a la par.

  • Examen general de conocimientos vía CENEVAL

Presentar el examen EGEL ante CENEVAL (Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.), demostrando haber aprobado el examen con TDS (Testimonio de desempeño satisfactorio) o TDSS (Testimonio de desempeño sobresaliente). Se registra esta opción en Titulación realizando el pago (3 copias), mostrando el TDS o TDSS (3 copias). Es necesario elaborar caso práctico/clínico bajo los requisitos metodológicos estipulados, para lo cual se le asignará al director de trabajo de investigación. Al concluir la Tesina (máximo 6 meses), el Director emitirá el voto aprobatorio, autorizando el encuadernado del Trabajo. En las áreas de salud es necesario presentar examen profesional.

  • Examen general de conocimientos vía Cursos UCI

Consiste en acreditar 10 cursos de las áreas de conocimiento en las Licenciaturas en Derecho, Criminalística, Psicología y Pedagogía. Se entregan en titulación copias de las constancias de acreditación y de los recibos de pago, y 3 copias del recibo de pago por esta opción de titulación, no se realiza ningún otro trabajo o examen, es decir que se exenta de cualquier evaluación adicional o caso práctico.

  • Examen general de conocimientos vía CISCO

Consiste en aprobar todos los módulos de la certificación CISCO. Se registra la opción en titulación, entregando copia del Diploma o Constancia de la acreditación por parte de CISCO y tres copias del recibo de pago de esta opción.

  • Estudios de posgrado en UCI

Consiste en cursar un posgrado (Maestría o especialidad) en la UCI y titularse por esa vía. Basta tener el 100% de créditos de la Licenciatura para comenzarlo. El servicio Social, el TOEIC y el Trámite del Certificado se pueden hacer a la par. Para tramitar el título de Licenciatura se necesita el Certificado total de la Especialidad (100% de créditos) o parcial de la Maestría (50% de créditos). No se tiene que pagar opción de titulación.

  • Estudios de posgrado fuera de UCI

Consiste en cursar un posgrado (Maestría o especialidad) fuera de la UCI y titularse por esa vía. Se solicita autorización por escrito, la cual debe contener:  nombre del posgrado, acuerdo y escuela que lo imparte. De autorizarse, acudir a Servicios Escolares a inscribir la opción de titulación y dirigirse a caja a pagar los derechos. Para tramitar el título de Licenciatura se necesita el Certificado total de la Especialidad (100% de créditos) o parcial de la Maestría (50% de créditos).

 

¿En qué consiste la fase 3 del proceso de titulación?

Fundamentalmente en…

  • Haber concluido la fase 1 y fase 2 del proceso (certificado y aprobar la opción de titulación, sin adeudos económicos)
  • Entregar 8 fotografías tipo título en expediente (blanco y negro, de frente, con retoque, ropa formal en colores claros, fondo blanco, papel mate). La UCI brinda el servicio opcional de fotógrafo, acude a la Universidad los miércoles de 11 a 13 horas.
  • Donar un libro a la biblioteca física de la universidad (máximo de 5 años de haber sido publicado, impreso o reimpreso.
  • El tiempo de duración del trámite es de 3 a 4 meses aproximadamente. La entrega del título se hace en la UCI Plantel Lago de los Lirios, previa cita al correo: [email protected]

 

 

INFORMACIÓN IMPORTANTE:

El responsable de la adecuada ejecución del proceso de titulación es el interesado, te recomendamos siempre estar atento al mismo.

 

Recuerda que...

Cualquier duda o comentario, puedes acudir a los departamentos de certificación y titulación, donde con gusto serás atendido, o puedes solicitar información por los siguientes medios:

Certificación. 55-5089-7270 (ext. 1115), [email protected]

Titulación. 55-5089-7270 (ext. 1110), [email protected]

 

 

Costos vigentes hasta el 31 de agosto de 2021.

 

  • Certificado de estudios licenciatura 9 cuatrimestres: $4,275
  • Certificado de estudios licenciatura 10 cuatrimestres: $4,750
  • Certificado de estudios licenciatura 8 semestres: $5,000
  • Opciones de titulación (incluyen un 25% de descuento promocional)
  • Alto desempeño académico Cuatrimestral: $13,500
  • Alto desempeño académico Semestral: $14,730
  • Examen general de conocimientos vía Seminario de titulación: $
  • Tesis: $11,040
  • Demostración de experiencia profesional: $11,040
  • Informe sobre el servicio social prestado: $11,040
  • Diplomado. Acudir al área de Educ. continua, costos diversos.
  • Examen general de conocimientos vía CENEVAL: $11,040
  • Examen general de conocimientos vía Cursos UCI: $11,040
  • Examen general de conocimientos vía CISCO: $11,040
  • Estudios de posgrado fuera de UCI: $6,625
  • Fotografías para título: $450
  • Expedición del título: $7,730