Maestría en Derecho Fiscal
Objetivo
Formar maestros con una visión integral , para interpretar y promover la aplicación de las leyes que regulan actividades en la impartición de justicia de las entidades ante el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal . capaces de interpretar como se aplican los principios de la teoría de las contribuciones en la regulación jurídica , diseño e instrumentación del sistema nacional de contribuyentes , así como para su coercibilidad y sanción , tanto personas físicas como morales.
Perfil de Ingreso
Cualquier egresado de licenciatura y /o especialidad en Derecho o Contaduría con los siguientes conocimientos , habilidades y /o aptitudes :
1. CONOCIMIENTOS
- Fundamentos de Derecho
- Fundamentos de Contabilidad
- Contabilidad Administrativa
- Contabilidad de Costos
- Ética y Desarrollo Profesional
2. HABILIDADES Y APTITUDES PARA:
- Desarrollar la visión de equipo para lograr tanto objetivos particulares como organizacionales
- Dar soluciones creativas a las empresas en los aspectos relacionados con los aspectos fiscales
- Adaptarse y evolucionar frente a los cambios económicos , sociales y culturales del entorno
- Trabajar en equipo para la creación de propuestas y solución de problemas
- Ser socialmente responsable con sus semejantes y el medio ambiente
¿Para quién está diseñado este programa?
Dirigido a profesionales que tengan interés en ser especialista en la interpretación y aplicación de la legislación fiscal. A profesionales de la Licenciatura en Derechos y áreas : Derecho , Ciencias Sociales , Administración , Finanzas , Contabilidad , Economía , Relaciones Internacionales , Comercio Internacional , Política o disciplinas afines.
Profesionistas interesados en desarrollarse en :
- Despachos de abogados en el área fiscal
- Departamentos fiscales y financieros internos de todo tipo de empresas
- Consultorías , auditoras y asesorías
- Bancos y demás entidades del mundo financiero
- Despachos jurídicos
- Empresas comerciales
- Clientes Particulares
- Organizaciones no gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro
- Corporativos
- Hacienda pública
- Además de emprendimientos y proyectos personales
¿Por qué estudiar un Posgrado en UCI?
- Profundiza tus conocimientos y habilidades especializadas potenciando el éxito profesional
- Es la mejor oportunidad de crear una red de contactos basada en la interacción con docentes y compañeros profesionales del área que puede ayudar en tu desarrollo profesional
- Actualízate en las últimas tendencias y avances del área de estudio
- A través del rigor académico y la investigación se favorece el fortalecimiento de habilidades como el pensamiento crítico , la resolución de problemas y la gestión del tiempo
- Claustro Docente con experiencia práctica en su área de especialización , sólida formación académica , actualizados en las tendencias de su campo y pasión por la enseñanza
- Instalaciones únicas en la zona. nuestra infraestructura cuenta con auditorios , bibliotecas ( física y virtual) , laboratorios , gimnasio , áreas verdes , cafeterías , estacionamientos , amplias aulas y otros espacios que favorecen la creación de ambientes de aprendizaje ideales para que logres tus objetivos
- varias opciones de titulación : Alto desempeño / Tesina por investigación documental / Tesina por innovación o artefacto / Tesis / Estudios de Doctorado
Perfil de Egreso
El egresado de la Maestría en Derecho Fiscal se desarrollará profesionalmente a través de los siguientes conocimientos , habilidades , actitudes y destrezas que requerirá en el campo laboral :
1. CONOCIMIENTOS
- Leyes y demás preceptos legales del derecho fiscal
- Políticas fiscales mexicanas dentro de un marco legal
- Las obligaciones fiscales de los contribuyentes
- Delitos fiscales que existen y sus características
2. HABILIDADES Y DESTREZAS PARA:
- Elevar la competitividad de las organizaciones en las que participe
- Capacidad de análisis y solución de casos prácticos que les permitan identificar y resolver problemas relacionados con el área fiscal dentro del ámbito laboral en que se desarrollen
- Fomentar la aplicación de teorías y técnicas en la solución de problemas fiscales
- Investigar y reconocer las obligaciones que se establecen en materia fiscal , así como las políticas fiscales mexicanas dentro del marco legal.
- Analizar los tipos de delitos fiscales que existen y sus características . así como los medios de defensa fiscal , inclusive el amparo fiscal.
- Reconocer las diferentes facultades legales que poseen las autoridades fiscales para imponer cargos contribuyente
- Investigar y reconocer los diferentes criterios que permiten la interpretación de las leyes fiscales.
- Distinguir los recursos administrativos , su clasificación y medios de defensa ante la autoridad fiscal.
- Llevar a cabo procedimientos fiscales para la liquidación de actas de auditoria realizadas por la autoridad correspondiente.