Ingeniería Industrial
¿POR QUÉ ESTUDIAR INGENIERÍA INDUSTRIAL EN LA UCI?
La Licenciatura en Ingeniería Industrial integra áreas de control, proyectos, procesos y gestión, a partir de las cadenas de control de calidad y supervisión. Los Ingenieros que estudian en la UCI son altamente capacitados en la identificación y uso de tecnologías que permitan diseñar diversos procesos, métodos, modelos, fundamentos y sistemas sólidos.
En la UCI, las prácticas en los laboratorios te permitirán hacer uso de los equipos de manufactura y procesos de la industria, ya que el conocimiento de electrónica, hidráulica, neumática, metodología, automatización, programación, diseño de planta, etc. son indispensables para integrarte en todas las áreas de una empresa.

CAMPO LABORAL
El campo laboral del Ingeniero Industrial se encuentra en diferentes sectores, como el sector comercial, servicio y de producción. Es requerido en empresas industriales nacionales e internacionales, en las áreas de producción, planeación y control, implantación de sistemas, y en todo lo relacionado con el incremento de la productividad.
HABILIDADES DEL ESTUDIANTE EN LA CARRERA
A lo largo de la licenciatura aprenderás a llevar un control en los sistemas de producción, logística, análisis de los procesos y su diseño. Además, te enseña a gestionarlos con el fin de crear estrategias que lleven a mejores procesos de producción y de servicios.
¿TE IDENTIFICAS?
Si te gusta analizar, diseñar y gestionar sistemas productivos de insumos hasta la entrega de bienes y servicios, integrándolos con eficacia y eficiencia, entonces esta puede ser tu carrera.
COMPETENCIAS
Tiene conocimientos de las TIC, procesamiento y análisis de datos, conocimiento estadístico, entendimiento organizacional, habilidades para interactuar con interfaces modernas y conocimiento administrativo.
PERFIL DE INGRESO
Tener conocimientos e interés en: Matemáticas, Física, Química, conocimientos de la metodología científica, manejo de lenguaje (comprender textos), bases de un segundo idioma, técnicas de estudio, técnicas de lectura, técnicas de redacción.